"Y mientras esperas a que todo esto pase..."

31 de Mayo de 2020, 

¿Quién nos diría que habríamos tenido un año como este? 
Que las reuniones de todos los sábados se convirtieran en sentarnos en nuestro cuarto, cocina, salón... delante de una pantalla a compartir unas horas del día con quien hace unos meses compartíamos el mismo espacio. 

Pero esto no nos ha parado y el clan Kilimanjaro ha seguido unido!










Durante este tiempo nuestras reuniones se han convertido en juegos para conocer como nos iba las primeras semanas de la cuarentena, lo que nos ha hecho ver como es la realidad de cada uno, si se lleva mejor o peor con sus hermanos o hermanas, si esta aprendiendo alguna habilidad que antes no conocía que tenía, o si su nueva piel es su pijama. 









Hemos cocinado y merendado juntos, nos hemos creado nuestro propio campamento virtual para realizar nuestras reuniones, hemos compartido retos con otras unidades y hasta hemos creado nuestro propio programa de música. 


Algunos hasta han cumplido años.
¡MUCHISIMAS FELICIDADES ROVERS!!!!



Y mientras el mundo se paraba, nosotros seguíamos girando... 



"No sé por qué me he levantado hoy para escribir esto. De todos modos, esta cuarentena me he acostumbrado a tener preguntas sin respuesta, bueno,creo que  casi todos lo hemos hecho.En cualquier caso, me apetece hablar  un poco sobre algunas de mis reflexiones y vivencias durante este periodo de tiempo tan atípico en general, para no centrarme solo en un tema, y así tener más posibilidades de que os mole u os sintáis identificados con lo que escribo.

-Querría empezar por una cuestión un tanto absurda quizá, pero que a mi me llama mucho la atención. No logro  recordar si antes de todo esto la gente de la calle estaba tan distante, aislada, y en algunos casos  borde , pero ahora confirmo que sí. Para mi esto último es algo comprensible y que respeto totalmente, ya que  en gran medida, cada uno es responsable de su salud y la cuida como quiere. No me molesta que la gente se cambie de acera cuando me ve por la calle, ni tampoco que no saluden o que no te miren cuando paseas. Simplemente es algo que  me pone un poco triste, bueno , en realidad bastante. No logro visualizar un futuro en el que hayan desaparecido todo este tipo de actos de prevención y protección, y sinceramente me apena pensar en el pasado, donde yo por lo menos, no valoraba lo suficiente el hecho de poder dar un abrazo espontáneo a un familiar o  chocar la mano con un colega; aparentemente, acciones normales y sin mucha importancia.
Ojala volvamos pronto a lo que había antes de todo esto.Me cuesta imaginarlo, pero  creo no nos queda otra que seguir chocando codos y  dando abrazos virtuales .Algo triste como dije antes y que se me hace muy raro, pero que hará que cuando todo esto acabe, valoremos más los pequeños detalles o absurdeces del día a día, o eso espero...

-Bueno, ya por último y para no enrollarme más, me gustaría hablar sobre lo importante que ha sido para mí la música en esta cuarentena, y la  gran influencia que tiene sobre casi todos nosotros. En cuanto a esto último,no sé si habrá mucha gente que piense  lo mismo, pero en cualquier caso, quería comentar la capacidad que tiene la música desde mi punto de vista,para alegrarte un mal día, inspirarte, ponerte  melancólico... Su capacidad para generar sentimientos en definitiva.La música despierta muchas pasiones y eso no es ningún misterio , pero me resulta bastante curioso y me ha dado bastante que pensar, como se ha utilizado  muchas veces  como medio de animación y transmisión de “esperanza” a lo largo de esta cuarentena. Ha habido mil covers de canciones famosas hechas por gran cantidad y variedad de artistas cantadas para levantar los ánimos y ofrecer una visión más positiva de la realidad., Personalmente, a mi me gustó bastante una versión de 20 de Abril, temón de los Celtas Cortos, pero eso es otro tema. Lo que quería destacar y lo  que me llama muchísimo la atención, es como una simple canción, como es el caso de Resistiré(que se me acabó haciendo muy repetitiva), se usa como instrumento para paliar las desavenencias, en lugar de  emplear datos tangibles de mejoras relacionadas con el virus, o información sobre avances médicos a punto de llegar. De estas dos últimas cosas también se ha hablado, y también se han comentado, pero desde mi punto de vista han influido mucho más en mí ciertos gestos o conductas que aparentemente no hacen nada, como aplaudir o cantar una canción. Eso es lo que me sorprende de la música, que parece que no se enfrenta a los problemas directamente pero en realidad sí lo hace .No consigue la cura contra el virus ni reduce el número de muertos, pero sí que te ayuda a mirarlo todo con otros ojos y a coger la  fuerza y  las ganas que a veces te faltan,elementos  que al fin  y al cabo, son los que te permiten avanzar y progresar para no quedarte encallado, mientras esperas a que todo pase.

Iggy."
Ignacio Arranz, Rover Clan Kilimanjaro



Nos quedan 2 reuniones de este tipo pues el día 13 de Junio el Clan Rover Kilimanjaro hará su última reunión. Esperamos vernos pronto las caras y poder darnos 217 abrazos de verdad. 


Hasta entonces... Buena Caza y Largas Lunas!!




"La luz de esta llama que siempre encendida
nos quiere tanto iluminar
el cielo estrellado, el bosque dormido,
El Kilimanjaro es mi Clan"





Primera Reunión de Cuarentenaaaaa

Bueeeenos días, buenas tardes Rovers!

¿Qué tal llevais la cuarentena? Quien nos diria que en lugar de estar repoblando bosques o bañandonos en termas nos ibamos a tener que quedar en casa tantos diaaaas. Pero bueno, BASTA YA de malas noticias y lamentos, como buenos scouts nos toca reinventarnos y sonreir ante las dificultades, y ya hemos empezado a hacerlo creando un Tu Cara Me Suena House Edition que retransmitimos todos los sábados desde nuestro instagram @Clankilimanjaro.



Para retomar la normalidad y encontrar un espacio en el reirnos y volver a estar todos juntos este sabado tendremos la primera reunion via on-line. Se ha convocado a las 16.30 y finalizaremos a las 19.00. El punto de encuentro sera Zoom. No olvidarse la pañoleta!!!


¡HASTA EL SÁBADO!

#AcampaEnCasa
#QuédateEnCasaTúQuePuedes

ACAMPADA MARZO

Hola Rovers!



Bienvenidos y bienvenidas a la segunda acampada del trimestre... Parece mentira, porque hace nada estábamos haciendo nuestra acampada de febrero, pero así es la vida. + acampadas + diversión.

Os dejamos toda la info que tenéis que saber para poder asistir a esta nuestra preciosa acampada.

ASISTENCIA: Por si lo necesitáis para preparar vuestras actividades, somos 13 + 2

LUGAR: Albergue Juvenil San Rafael
Dormimos en cabañas así que no hace falta llevar esterilla.
IMPORTANTISIMO: LLEVAD EL DNI !!!! QUE NOS LO PIDEN PARA ENTRAR.

HORA DE SALIDA:
*Gente de Madrid*: A las 8.30 en el local
*Gente de Sanlo*: Os recogemos en el bus que sale de Madrid por lo que... quien pueda que esté a las 9.15 en el Albergue. Si por lo que sea solo os pueden llevar a las 8.30 (porque las unidades pequeñas han quedado a esa hora) podéis ir al albergue sin problema.

HORA DE VUELTA:
El autobús nos recoge en el Albergue a las 17:00. Así que llegamos a las 18:00 al Albergue y a las 19:00 a Madrid.

CALENDARIO:

¿QUÉ FALTA POR PREPARAR?:
- RUTA: Una persona que busque una ruta por la zona y nos pase la propuesta para hacerla. (También dirige la ruta en la acampada)
- Personas que piensen juegos de movimiento fuera de los típicos.
- Si alguien quiere preparar la evaluación con Rodri esta invitadx.
- ¿Creéis que falta algo más? Decídnoslo y lo cuadramos!

RESPECTO A LAS ACTIVIDADES NECESITAMOS QUE NOS DIGÁIS:
- Objetivo
- Desarrollo
- Materiales
- Duración

MUCHAS GRACIAS POR LEER EL BLOG!

Nos vemos el sábado rovers!

Un saludito vecinitos

Your favourite scouters in the world

Pd: si has llegado hasta aquí envía el icono de la flor de Lis por el grupo de whatsapp + otro que represente cómo va tu semana.