SEGUIMOS ACAMPANDO

Mañana 12 de Julio un buen equipo del 217 formado por el Clan, Scouters y apoyos, nos vamos a montar nuestro campamento de verano. ¿La misión? Dejar todo listo en 3 días para recibir el día 15 al resto de unidades y poder iniciar así la gran aventura de QUIRÓS 2018.

Además este año contamos con la participación de Isabella y Kauany, dos compañeras de Brasil que formarán parte del Clan durante nuestro verano Scout!!!



Un macuto que va a explotar,
la mezcla de emociones por lo que viene,
y una gran familia con la que compartir y disfrutar el Roverismo. 






***


Muy pronto estaremos de vuelta para contaros más detalles, pero de momento nuestro querido Piñas, que fue quien nos dijo una y otra vez aquello de "parecemos una familia...", nos sorprende con este fantástico vídeo-relato de la última acampada de Clan.

Un regalazo lleno de cariño, de recuerdos, y de historias escondidas.







Ignacio Piñas
Rover del Clan Kilimanjaro

100 AÑOS DE ROVERISMO

Estamos hechos de historias...

Compartimos en nuestro blog este fantástico vídeo realizado por el Clan Rover Leiva (Murcia) donde hacen un recorrido por el Escultismo y, en especial, por el Roverismo y su método Scout.

¡Gracias compañer@s! ¡FELIZ CENTENARIO!

 

"100 años de Roverismo
Nuestra forma de vivir
100 años es todo un siglo
100 años de flor de Lis..."

TransformACCIÓN 217


"Traten de dejar el mundo en mejores condiciones 
que las que tenia cuando entraron en él".


Esto nos decía Baden Powell muchos años atrás, y los que llevamos la llama del Escultismo hoy día seguimos luchando por cumplirlo. Mejorar el mundo pasa por entender las realidades sociales actuales. Y qué mejor modo que conocerlas de la mano de sus protagonistas. Pasar de lo abstracto a lo concreto. Eso hicimos este sábado con la visita de David, un chico camerunés que vino al albergue Fuentenueva a hablarnos de su experiencia de vida. En esta reunión, organizada por nuestro compañero Siro, nos acompañaron los Escultas de la Denali, que como nosotros venían con muchas ganas de escuchar y de comprender. Este chico nos contó su viaje desde Camerún hasta España, lo que le motivó a empezar (y a seguir), las dificultades que se encontró en el camino y su situación actual. Partiendo desde su país tuvo que atravesar la conflictiva Nigeria, sobrevivir en la empobrecida Níger, cruzar el desierto del Sahara para llegar a Argelia, y de ahí pasar la complicada frontera con Marruecos. Todo esto sin haber cumplido su sueño todavía: llegar a Europa (desde su perspectiva “la tierra de libertad y oportunidades”). Tras muchos meses y decenas de intentos es aceptado en España y enviado a Madrid. Nos comentó el choque inicial de culturas, el momento en el que se dio cuenta de que Europa no es la utopía que se pintaba y su proceso de integración. Hoy día estudia cocina y restauración, a la vez que hace charlas contando su experiencia, y busca lograr el que fue su objetivo y motivación desde el principio: poder ayudar a su familia a mejorar su situación. Tuvimos un buen tiempo para preguntas, donde se vio el gran interés que nos había causado su relato. Finalmente le despedimos alegres por habernos hecho participes de su viaje, y por haber logrado que con su narración, a veces cantada, lleguemos a empatizar con su situación de la forma que lo hicimos.



En resumen, este intercambio nos sirvió para ver desde una perspectiva muy diferente y especial fenómenos como el que llevan a una persona a pasar por un camino tan duro para llegar a una tierra extraña, sus causas y motivaciones, las diferencias entre un país africano como Camerún y uno europeo como España. Nos ha servido para tener una visión distinta de las vertidas por las televisiones y demás medios sobre el fenómeno de la inmigración, y espero que nos haya servido para ser más conscientes de nuestra relación con el mundo y también para cambiar en nuestro comportamiento alguna cosa. Desde luego si algo no nos ha dejado a ninguno es indiferentes.


Valentía
Es una virtud humana, que se puede definir como la fuerza de voluntad que puede poseer una persona para llevar adelante una acción a pesar de los impedimentos.


“El verdadero ser humano sonríe ante los problemas, 
cobra fuerza ante la angustia 
y crece valiente mediante la reflexión” Thomas Paine










Héctor Jiménez Román 
Rover y Tesorero del Clan Kilimanjaro


***

Además durante este fin de semana el 217 hemos formado parte del proyecto RE-CREO, uniendo arte y participación ciudadana, junto a la asociación Alanda, la escuela infantil Magos, y el Festival BRIEF. Tres días con representación de todas las unidades del Grupo para trabajar nuestra creatividad y sacar de ahí un diseño con el que decorar la fachada de una escuela infantil del barrio. 

El último día estuvimos pintando y este ha sido el resultado:

¡Enhorabuena a todo el equipo!